Saltar al contenido principal

Seminario: «Contratación y competencia»

Seminario contratación y competencia

Director: Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés

 

Jueves 12 de septiembre de 2024.

Edificio Departamental Universidad Rey Juan Carlos. Campus Madrid- Vicálvaro.

 

11:00-13:00. LA REACCIÓN CONTRA LA COLUSIÓN EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y LA LCSP

PRESENTACIÓN: Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos.

Consultor Académico Herbert Smith Freehills

 

PONENTE: D. Javier Serrano Chamizo

Asesor jurídico del órgano administrativo de recursos contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi

 

Director:

Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés.
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos.

 

Financiación:

– Grupo de Investigación de Alto Rendimiento de la URJC-GEDYPE

Workshops de Contratación Pública y Competencia: Pliegos de contratación y Derecho de la Competencia

Ponentes:

Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos Consultor Académico Herbert Smith Freehills

Santiago Soldevila Fragoso

Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional

Prof. Dr. D. Javier García Luengo

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo Of counsel Garrigues

Directores:

Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés.

Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos.

 

Prof. Dra. Dña. María Hernando Rydings.

Prof. Contratada Doctora, Universidad Rey Juan Carlos.

 

Coordinadora:

Prof. Dña. Loreto Fernández Bacariza.

Profesora Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos.

 

Financiación:
  • Proyecto “Contratación pública y competencia: nuevos retos ante el plan de recuperación, transformación y resiliencia”, concedido en la convocatoria pública para la concesión de ayudas para la realización de proyectos de I+D para jóvenes doctores de la
  • Grupo de Investigación de Alto Rendimiento de la URJC-GEDYPE

 

Inscripción gratuita:

Podrá realizarse la inscripción hasta el 19 de abril en: loreto.fernandez@urjc.es

 

Modalidad online Microsoft Teams: a través del enlace que se facilitará a los inscritos.

 

 

Workshops de Contratación Pública y Competencia: «Derecho de la competencia y uniones de empresarios

Ponentes:

Prof. Dr. D. Javier Guillén Caramés
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos.
Consultor Académico Herbert Smith Freehills.

Dña. Mª Ángeles Rodríguez Paraja
Vicesecretaria del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

D. Javier Serrano Chamizo
Asesor Jurídico del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

 
 

Inscripción:

Podrá realizarse la inscripción hasta el 13 de marzo en: loreto.fernandez@urjc.es.

Modalidad online Google Teams: a través del enlace que se facilitará a los inscritos.

 

Info

 

 

 

Imprevisibilidad de precios y contratación pública: la necesidad de disminuir riesgos

Es fundamental encontrar fórmulas objetivas que contribuyan a paliar o, al menos, mitigar las subidas imprevisibles de los precios de las materias primas en el curso de un contrato

 

La distribución de riesgos en los contratos celebrados con las entidades del sector público es un asunto de vital importancia. Del acierto en la correcta previsión de las diversas contingencias que pueden derivarse en la ejecución de un contrato público, ajenas a la conducta de las partes contratantes, dependerá que sus respectivos intereses y la finalidad que les lleva a contratar sean debidamente satisfechas.

Leer más

TCRC desestima recurso contra ADIF

El Tribunal Central de Recursos Contractuales (TCRC) desestima, en su resolución 1378/2021, de 15 de octubre, un recurso contra la exclusión y consiguiente adjudicación en contrato de obras. Uno de los componentes de la UTE recurrente incurre en prohibición de contratar, la cual estuvo vigente –inscrita en ROLECE- en un periodo de tiempo durante la tramitación de la licitación, aunque después fuera objeto de revisión y levantamiento.

ADIF tramitó licitación para adjudicar el contrato de “Proyecto de construcción para la implantación del ancho estándar en el corredor mediterráneo. tramo: Castellbisbal-Murcia. subtramo: font de Sant Lluís-Almussafes. vía y electrificación”, cuyo valor estimado del contrato era de 21.804.132,75 euros y el presupuesto base de licitación de 19.035.887,97 euros (IVA incluido).

El recurso interpuesto por los recurrentes con fecha de 9 de junio, tiene por objeto la impugnación del acuerdo de exclusión de la UTE recurrente que trae causa de una prohibición de contratar inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (en adelante, ROLECE) que fue después cancelada, sosteniendo que la resolución de prohibición de contratar no era firme.

Leer más

Definición urbanística y límites para la implantación del uso logístico en Madrid

Desde la entrada en vigor del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid en 1997 “PGOUM 1997”, han transcurrido más de 24 años. En este periodo se han producido importantes cambios socioeconómicos, tecnológicos y normativos, que han aconsejado revisar y actualizar las normas urbanísticas del PGOUM 1997.

Fig. 1. Plano de Madrid con delimitación de los desarrollos del PGOUM 1997

 

El 29 de julio de 2021, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó el Avance de la modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. La modificación tiene un alcance acotado a las Normas Urbanísticas (“NN.UU”), sin afectar a la clasificación del suelo, edificabilidad, Catálogo, planos de análisis, ordenación o gestión del PGOUM 1997. En adelante, “Modificación de las Normas”.

Con el Avance se inicia la tramitación municipal del procedimiento de aprobación de la modificación de planeamiento general, con competencia autonómica para su aprobación definitiva. Actualmente se encuentra en fase de información pública para la presentación de sugerencias, de acuerdo con el artículo 56.3 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, de Suelo de la Comunidad de Madrid, “LSM”.

Leer más