JORNADA “COMPETENCIA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA: NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO”
Colegio de Abogados de Madrid
FECHA: 14 de noviembre
Estás navegando por los archivos de
La Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de Garantía de la Unidad de Mercado tiene por finalidad esencial establecer las disposiciones necesarias para hacer efectivo el principio de unidad de mercado en el territorio nacional consagrado en el artículo 139 de la Constitución. En particular, tiene por objeto garantizar la integridad del orden económico y facilitar el aprovechamiento de economías de escala y alcance del mercado mediante el libre acceso, ejercicio y la expansión de las actividades económicas en todo el territorio nacional, garantizando su adecuada supervisión.
En este sentido, la unidad de mercado se fundamenta en la libre circulación y establecimiento de los operadores económicos, en la libre circulación de bienes y servicios por todo el territorio nacional, y en la igualdad de las condiciones básicas de ejercicio de la actividad económica. En la aplicación de los denominados mecanismos de protección de los operadores económicos en el ámbito de la libertad de establecimiento y de la libertad de circulación”, la Ley atribuye a la CNMC la condición de punto de contacto, de tal modo que podrá emitir informes y remitirlos a la autoridad competente. Asimismo, la CNMC está legitimada para la interposición de recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional frente a actuaciones y disposiciones administrativas que se consideren contrarias a la libertad de establecimiento o de circulación.
El IV Congreso sobre Derecho de la Competencia y Regulación con el título “Cuestiones actuales sobre la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado” pretende abordar el análisis y estudio de esta importante temática, contando para ello con la participación de los más relevantes expertos en esta materia.
D. Jose María Marín Quemada,
Catedrático de Economía de la UNED y Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
Fecha: 19 de abril
Lugar: Sala 267
Horario: 12 horas
Dirigido por: D. Javier Guillén Caramés.
Miembro del Grupo de Excelencia en Derecho y política Económica.
Objetivo: difundir el conocimiento de la materia entre los no especialistas (abogados colegiados en el ICAM u otros colegios, Licenciados o Graduados en Derecho y estudiantes de último curso del grado en Derecho).
InfoCuria – Case-law of the Court of Justice
FSL and Others v Commission.
Case T-566/11 Bananas cartel
16 June 2015
The EU General Court ruled on an action by Pacific for the annulment of a Commission decision of October 2011 fining Pacific for its participation in a cartel on the market for Bananas in Southern Europe. The GC held in particular that the Commission was right to find that Pacific’s behaviour had the object of restricting competition. The GC also confirmed that the Commission can use documents received from national authorities other than competition authorities, even when those documents are collected for other purposes than antitrust investigations. The GC reduced Pacific’s fine by €2.2 million because there was insufficient evidence to establish the cartel behaviour during some five months.
Go to judgment >
Read more about Commission’s 2011 decision >
InfoCuria – Case-law of the Court of Justice
Deutsche Bahn and Others v Commission
18 June 2015
The EU Court of Justice ruled on Deutsche Bahn’s appeal against a General Court judgment of September 2013. The GC had dismissed Deutsche Bahn’s actions for annulment of three Commission decisions of 2011 ordering inspections at the premises of Deutsche Bahn. The EUCJ partly set aside the earlier ruling and annulled the Commission’s second and third inspection decisions.
Go to EUCJ judgment >
Go to GC judgment under appeal >